
Adjunto aqui post de un crack, porque creo que está fantásticamente redactado y que tiene toda la razón del mundo!!
(Gracias Capi)
En medio de una temporada dónde han sido guillotinados entrenadores de todos los tipos aparece un nuevo concepto de despido. La baja voluntaria forzosa. Y esto ocurrió ayer en Vitoria con el Baskonia y su entrenador Velimir Perasovic como protagonistas. El hasta entonces entrenador del TAU se encuentra en Split de reposo sin despedirse de nadie y por la puerta de atrás. Ha sido el presidente el que ha dado la noticia y da por hecho que no volverá a sentarse en el banquillo vitoriano. Sobre estos hechos, se me hace muy dificil valorar desde la distancia lo ocurrido. Las cosas se valoran en función del cristal en que se miren y más a 600 kilómetros de distancia. Y aunque la red global nos puede permitir intuir ciertas cosas, quizás esté mostrando un discurso inexacto en la exposición de los hechos. Si alguno se sienta contrariado le invito a debatirlo y que nos amplie una mayor claridad en una situación muy poco transparente, por no decir oscura.
Cuando hablo de la baja voluntaria forzosa me refiero a que el entrenador se ha visto obligado a marcharse en contra de su deseo. Eso es evidente. Muy precaria debe ser la salud del entrenador del Baskonia para dejar los banquillos. Recuerdo dos casos de entrenadores futboleros que se perdieron la mitad de la temporada, Johan Cruyff entrenador del Barça y Gerard Houllier, entrenador del Liverpool FC. Ambos no fueron cesados pero sí estuvieron media temporada convalecientes de su situación. Pero nunca apartados ni cesados. Nunca estuvieron solos. Y Velimir Perasovic da la sensación que le han condenado a la extrema soledad. Ha faltado mano izquierda para afrontar la situación.
En tercer lugar, a día de hoy no he recogido ninguna declaración de apoyo al entrenador en estos momentos. Y si que he podido percibir como se ha aprovechado la situación para moverle la silla. Comenté en el Blog de Velimir lo que sacó a la luz el reportero de TV3 Victor Lavagnini, que se mueve como pez en el agua en el vestuario del Barça de baloncesto. Siempre según este periodista Querejeta después dell despido de Manel Comas por su lengua viperina se puso en contacto con él para conocer de primera mano, y sin nadie de por medio, su predisposición para volver a Vitoria. También a los medios les consta que se ha hablado con Bozidar Maljkovic. En mí opinión no se puede ser más miserable. Y lo digo de corazón.
Hay rumores, no confirmados, que señalaban que Josean Querejeta se quería cargar a Perasovic después de la eliminación en la Copa del Rey, si a esto le unimos las últimas derrotas en la ACB, contra el Real Madrid, Fuenlabrada y Granada más la irregularidad mostrada por los jugadores baskonistas en este último mes, capaces de lo mejor en la Mano de Elías, y de lo peor, ante la patrulla del Cebé, el presidente del Baskonia tenía motivos sobrados para mover la silla, lo que no significa que su actuación haya sido la correcta. La plantilla ha tenido lesiones importantes, como la de Scola y Splitter en el inicio de competición, la de Sergi Vidal durante los primeros meses, la lesión de Zoran Planinic, los problemas musculares de Fred House, y con todo y con eso el Baskonia ha dado lecciones de buen baloncesto purista. Recitales en el Palau blaugrana y en la Mano de Elías de Tel Aviv. Manejan con suficiencia los tiempos de los encuentros y varios estilos de juego con total eficacia. Uno no entiende tanto nerviosismo por parte de los dirigentes.
Creo también que Josean Querejeta busca ansiosamente, o desesperadamente, el título de Euroliga sin importarle el cómo llegar a ello. Omitiendo fondos y formas de hacer las cosas. Aplicando el valetudo en vez del tratado de las buenas maneras. Ha hecho un buen equipo y sobretodo ha creado una afición a una institución que promete ser importante en los próximos años. Eso no se le discute sino que se le valora y se le idolatra por ello. Pero la grandeza no comprende solamente los éxitos deportivos sino que también recoge estas actitudes de inteligencia emocional. Y lo ocurrido con Perasovic dista mucho de la grandeza y se acerca mucho a la bajeza moral.